la escuela

Son cursos y seminarios en los que aprender recursos y procedimientos prácticos para favorecer la salud y el bienestar integral de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de su desarrollo vital. Nuestra escuela está dirigida a familias, profesionales del ámbito educativo, social, sanitario o cultural y terapeutas artísticos (arteterapeutas, musicoterapeutas y danzaterapeutas) que quieran aprender nuestro modelo de intervención basado en la metodología de las terapias artísticas y psicocorporales como vía complementaria para promover la inclusión social centrada en el desarrollo potencial de la capacidad.  

Objetivos

  • Adquirir conocimiento en la metodología de las terapias artísticas y psicocorporales aplicada al ámbito de la diversidad funcional.
  • Ofrecer la creación como un modelo en la atención, el cuidado, la asistencia y la intervención con personas con diversidad funcional. 
  • Desarrollar recursos lúdicos y creativos para potenciar recursos complementarios en el ámbito sanitario, educativo, social y cultural. 
  • Promover la salud y el bienestar centrado en el desarrollo de la capacidad creativa.

la escuela

Son un conjunto de cursos y seminarios en los que aprender recursos y procedimientos prácticos con los que favorecer un desarrollo integral de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de su desarrollo vital para potenciar la inclusión social. Nuestra escuela está dirigida a familias, profesionales del ámbito educativo, social, sanitario o cultural y terapeutas artísticos (arteterapeutas, musicoterapeutas y danzaterapeutas) que quieran aprender nuestro modelo de intervención basado en la metodología de las terapias artísticas y psicocorporales como vía complementaria para promover el bienestar y una salud psicoemocional estable a través de la integración mente, cuerpo y emoción mediante el discurso del juego y el lenguaje de la creación.  

Objetivos

Adquirir conocimiento en la metodología de las terapias artísticas y psicocorporales aplicada al ámbito de la diversidad funcional.

  • Ofrecer la creación como un modelo en la atención, el cuidado, la asistencia y la intervención con personas con diversidad funcional. 
  • Desarrollar recursos lúdicos y creativos para potenciar recursos complementarios en el ámbito sanitario, educativo, social y cultural. 
  • Promover la salud y el bienestar centrado en el desarrollo de la capacidad creativa.
educacion inclusiva, trabajo para personas con discapacidad

El Arte de Acompañar la Capacidad

Dirigido a: maestros, educadores, trabajadores sociales, psicólogos y enfermeras.

En este seminario profesionales del ámbito social, sanitario, educativo o cultural que trabajan con personas con diversidad funcional, aprenden diferentes vías para el cuidado, la asistencia e intervención desde el lenguaje del arte y el discurso de la creación.

El objetivo es ofrecer recursos artísticos para ampliar la forma de comunicarnos y ponernos en relación favoreciendo el desarrollo de la capacidad creativa.

Partiendo de la educación artística para la integración social, este seminario teórico-experiencial desarrolla los principios metodológicos de las terapias creativas aplicadas al trabajo con personas con diversidad funcional en diferentes contextos.

El Arte de Acompañar la Capacidad

Dirigido a: maestros, educadores, trabajadores sociales, psicólogos y enfermeras.

En este seminario profesionales del ámbito social, sanitario, educativo o cultural que trabajan con personas con diversidad funcional, aprenden diferentes vías para el cuidado, la asistencia e intervención desde el lenguaje del arte y el discurso de la creación.

El objetivo es ofrecer recursos artísticos para ampliar la forma de comunicarnos y ponernos en relación favoreciendo el desarrollo de la capacidad creativa.

Partiendo de la educación artística para la integración social, este seminario teórico-experiencial desarrolla los principios metodológicos de las terapias creativas aplicadas al trabajo con personas con diversidad funcional en diferentes contextos.

Jugar y crear

Dirigido a: madres y/o padres de niños y niñas con diversidad funcional

Es un curso donde las familias, en compañía de sus hijos/as, aprenden a usar la creación y el juego como herramientas lúdicas y creativas para acompañarlos en su rutina diaria.

Las cinco clases que componen el curso están planteadas desde temas en torno a cómo transformar el déficit o limitación en una vía para potenciar la capacidad creativa y crear infinitas posibilidades de expresión, interacción, comunicación y relación.

Desde un método centrado en la arteterapia y la educación artística para el aprendizaje significativo, se abordan diferentes contenidos para facilitar recursos que promuevan un desarrollo evolutivo del niño/a desde lo que sí sabe o puede hacer para así fomentar un ambiente sostenible desde la salud y el bienestar emocional dentro del núcleo familiar.

educacion inclusiva, trabajo para persona con discapacidad

Jugar y crear

Dirigido a: madres y/o padres de niños y niñas con diversidad funcional

Es un curso donde las familias, en compañía de sus hijos/as, aprenden a usar la creación y el juego como herramientas lúdicas y creativas para acompañarlos en su rutina diaria.

Las cinco clases que componen el curso están planteadas desde temas en torno a cómo transformar el déficit o limitación en una vía para potenciar la capacidad creativa y crear infinitas posibilidades de expresión, interacción, comunicación y relación.

Desde un método centrado en la arteterapia y la educación artística para el aprendizaje significativo, se abordan diferentes contenidos para facilitar recursos que promuevan un desarrollo evolutivo del niño/a desde lo que sí sabe o puede hacer para así fomentar un ambiente sostenible desde la salud y el bienestar emocional dentro del núcleo familiar.

El cuerpo en arteterapia

Dirigido a: arteterapeutas tituladas o en formación.

Es un conjunto de seminarios en el que las arteterapeutas tituladas o en formación, conocen y aprenden el desarrollo de un modelo de intervención aplicado a las personas con diversidad funcional donde el cuerpo es el principal soporte artístico de los procesos de creación.

Cada seminario está dirigido a profundizar en la práctica de la arteterapia desde un estudio fenomenológico de la creación, articulada con y desde el cuerpo, como paradigma de lenguaje no verbal en el acompañamiento arteterapeutico.

Partiendo de un método transdisciplinar de carácter teórico-práctico y vivencial, se desarrollan contenidos fundamentados desde diferentes teorías psicocorporales y holísticas con un enfoque humanista centrado en la capacidad, el arte, la salud y el bienestar.

El cuerpo en arteterapia

Dirigido a: arteterapeutas tituladas o en formación.

Es un conjunto de seminarios en el que las arteterapeutas tituladas o en formación, conocen y aprenden el desarrollo de un modelo de intervención aplicado a las personas con diversidad funcional donde el cuerpo es el principal soporte artístico de los procesos de creación.

Cada seminario está dirigido a profundizar en la práctica de la arteterapia desde un estudio fenomenológico de la creación, articulada con y desde el cuerpo, como paradigma de lenguaje no verbal en el acompañamiento arteterapeutico.

Partiendo de un método transdisciplinar de carácter teórico-práctico y vivencial, se desarrollan contenidos fundamentados desde diferentes teorías psicocorporales y holísticas con un enfoque humanista centrado en la capacidad, el arte, la salud y el bienestar.

Proyéctacte de semilla a planta

Dirigido a: profesionales de las terapias creativas.

En este seminario profesionales de las terapias creativas conocen de cerca cómo se han asentado proyectos de Arteterapia en instituciones y aprenderán la forma de poder acercar las terapias creativas a espacios de atención social, cultural, sanitario y educativos. 

Para ello contaremos con casos prácticos, conoceremos los pasos a seguir para implantarlo y experiencias en primera persona de Arteterapeutas cualificados.

Además el alumnado contará con un seguimiento por parte del profesorado de un proyecto propio que se quiera poner en marcha.

Proyéctacte de semilla a planta

Dirigido a: profesionales de las terapias creativas.

En este seminario profesionales de las terapias creativas conocen de cerca cómo se han asentado proyectos de Arteterapia en instituciones y aprenderán la forma de poder acercar las terapias creativas a espacios de atención social, cultural, sanitario y educativos. 

Para ello contaremos con casos prácticos, conoceremos los pasos a seguir para implantarlo y experiencias en primera persona de Arteterapeutas cualificados.

Además el alumnado contará con un seguimiento por parte del profesorado de un proyecto propio que se quiera poner en marcha.