terapia
Es un servicio de atención y cuidado en el que se brinda un acompañamiento terapéutico centrado en la capacidad de las personas. Partiendo del cuerpo como el recurso artístico común que todas tenemos, usamos las artes como medio para la expresión, interacción, comunicación y relación con uno mismo, el entorno y los demás. De esta forma hacemos uso del juego y la creación para transformar en recursos creativos cualquier tipo de déficit o limitación.
OBJETIVOS
- Ofrecer un espacio de atención, cuidado y seguridad donde crear recursos para la salud y el bienestar emocional.
- Promover el desarrollo de la capacidad usando los lenguajes artísticos como vía de comunicación no verbal.
- Potenciar vías para explorar, descubrir y encontrar distintas maneras de relacionarse consigo mismo, con su entorno y los demás.
Duración de la sesión: 60 min.
Modalidad: En el centro o a domicilio.

Infancia (de 3 a 12 años)
Acogemos a tu hijo o hija en nuestro espacio para acompañarle a desarrollar sus capacidades adaptandonos a sus necesidades reales. Partimos del tipo de diversidad funcional que tenga para, mediante el juego y la creación, descubrir maneras de integrarlas transformándolas en recursos potenciales para la expresión, interacción, relación y comunicación desde la espontaneidad y la autenticidad de sentirse capaz.
Creamos juegos para:
-
Facilitar dinámicas que se adapten a la rutina diaria.
-
Promover vías de expresión corporal para desarrollar patrones de movimientos funcionales.
-
Reconducir la expresión de las emociones para promover comportamientos más adaptativos.
-
Favorecer la interacción y la intención comunicativa desde otras vías alternativas.
-
Generar recursos lúdicos de aprendizaje significativo para el control de esfínteres.

Infancia (de 3 a 12 años)
Acogemos a tu hijo o hija en nuestro espacio para acompañarle a desarrollar sus capacidades adaptandonos a sus necesidades. Partimos del tipo de diversidad funcional que tenga para, mediante el juego y la creación, descubrir maneras de integrarlas transformándolas en recursos potenciales para la expresión, interacción, relación y comunicación desde la espontaneidad y la autenticidad de sentirse capaz.
Creamos juegos para:
-
Facilitar dinámicas que se adapten a la rutina diaria.
-
Promover vías de expresión corporal para desarrollar patrones de movimientos funcionales.
-
Reconducir la expresión de las emociones para promover comportamientos más adaptativos.
-
Favorecer la interacción y la intención comunicativa desde otras vías alternativas.
-
Generar recursos lúdicos de aprendizaje significativo para el control de esfínteres.
Adolescencia (de 12 a 18 años)
Acompañamos a tu hijo/a adolescente ofreciéndole un espacio de cuidado y libertad en donde poder darle forma a su identidad. En él le facilitamos medios con los que poder crear su personalidad tomando como punto de partida su diversidad funcional. De esta forma la dificultad se transforma en posibilidad de expresión artística con la que explorar, encontrar, construir y elaborar discursos propios en el proceso de cambio que conlleva la adolescencia (físico, psíquico y emocional).
Le facilitamos recursos creativos para:
-
La transición de patrones de conductas instauradas en la infancia.
-
Promover el uso del cuerpo con un desarrollo más funcional, adaptativo e integral.
-
Construir una identidad propia adaptada al tipo de diversidad funcional.
-
Regular la impulsividad emocional para transformar las conductas estereotipadas, disfuncionales o disruptivas.
-
Favorecer vías alternativas de expresión, interacción y/o relación para promover la inclusión.


Adolescencia (de 12 a 18 años)
Acompañamos a tu hijo/a adolescente ofreciéndole un espacio de cuidado y libertad en donde poder darle forma a su identidad. En él le facilitamos medios con los que poder crear su personalidad tomando como punto de partida su diversidad funcional. De esta forma la dificultad se transforma en posibilidad de expresión artística con la que explorar, encontrar, construir y elaborar discursos propios en el proceso de cambio que conlleva la adolescencia (físico, psíquico y emocional).
Le facilitamos recursos creativos para:
-
La transición de patrones de conductas instauradas en la infancia.
-
Promover el uso del cuerpo con un desarrollo más funcional, adaptativo e integral.
-
Construir una identidad propia adaptada al tipo de diversidad funcional.
-
Regular la impulsividad emocional para transformar las conductas estereotipadas, disfuncionales o disruptivas.
-
Favorecer vías alternativas de expresión, interacción y/o relación para promover la inclusión.

Adultos (de 18 en adelante)
Acompañamos a personas adultas a generar vías alternativas mediante la expresión y la creación para integrar su diversidad funcional en el desarrollo potencial de sus capacidades. Partiendo de su historia familiar, social y cultural facilitamos diferentes lenguajes artísticos para promover la autonomía, la autogestión y el empoderamiento de la persona.
Creamos espacios para:
-
Propiciar la capacidad de relacionarse consigo mismo, el entorno y los demás.
-
Fortalecer sus expresiones personales, ideas, sentimientos o pensamientos.
-
Acoger los estados anímicos y reconducirlos para integrarlos facilitando una comunicación más adaptada a sus necesidades.
-
Activar recursos personales para la regulación emocional.
-
Potenciar su capacidad de ser y existir a partir de sus vivencias personales.

Adultos (de 18 en adelante)
Acompañamos a personas adultas a generar vías alternativas mediante la expresión y la creación para integrar su diversidad funcional en el desarrollo potencial de sus capacidades. Partiendo de su historia familiar, social y cultural facilitamos diferentes lenguajes artísticos para promover la autonomía, la autogestión y el empoderamiento de la persona.
Creamos espacios para:
-
Propiciar la capacidad de relacionarse consigo mismo, el entorno y los demás.
-
Fortalecer sus expresiones personales, ideas, sentimientos o pensamientos.
-
Acoger los estados anímicos y reconducirlos para integrarlos facilitando una comunicación más adaptada a sus necesidades.
-
Activar recursos personales para la regulación emocional.
-
Potenciar su capacidad de ser y existir a partir de sus vivencias personales.
PROYECTOS
Son programas de talleres, cursos y terapias dirigidos a instituciones públicas y privadas que ofrezcan servicio a personas con diversidad funcional. Estos programas se crean para generar nuevas herramientas en el acompañamiento, la asistencia e intervención que se ciña a las necesidades particulares de cada institución. El objetivo es ampliar recursos que se adapten en pro a las demandas que le vienen dadas por tres de los ámbitos en los que viven y se desarrollan las personas con diversidad funcional: el educativo, el social y el cultural.
OBJETIVOS
- Facilitar a las instituciones programas de atención centrados en el desarrollo potencial de la capacidad creativa.
- Promover recursos de intervención para una salud y bienestar emocional integral: física, emocional, psíquica y espiritual.
- Desarrollar programas dirigidos a la inclusión social en el ámbito educativo, social y cultural.
- Ampliar la visibilidad de las distintas realidades que viven las personas con diversidad funcional.

Ambito educativo
Usamos la expresión corporal, sonora, plástica y visual para generar vías alternativas de integración en el aprendizaje significativo de una forma lúdica y creativa.
PROGRAMAS:
- El Aula en Movimiento.
- Igual de Diferentes.
- La Señora Biblioteca.
- La Clase Creativa.
- Escuela, Arte y Diversidad.

Ámbito educativo
Usamos la expresión corporal, sonora, plástica y visual para generar vías alternativas de integración en el aprendizaje significativo de una forma lúdica y creativa.
PROGRAMAS:
- El Aula en Movimiento.
- Igual de Diferentes.
- La Señora Biblioteca.
- La Clase Creativa.
- Escuela, Arte y Diversidad.
Ambito social
Ofrecemos la creación artística como vía de acompañamiento en la expresión, interacción, comunicación y relación para promover la inclusión en el cuidado, la asistencia y la rehabilitación.
PROGRAMAS:
- El Arte de Respirar.
- Es Arte ¿Jugamos?.
- Cuerpo, Expresión y Movimiento.
- Con 3 C: Capacidad, Creación, Corazón.
- Terapias Creativas.


Ámbito social
Ofrecemos la creación artística como vía de acompañamiento en la expresión, interacción, comunicación y relación para promover la inclusión en el cuidado, la asistencia y la rehabilitación.
PROGRAMAS:
- El Arte de Respirar.
- Es Arte ¿Jugamos?.
- Cuerpo, Expresión y Movimiento.
- Con 3 C: Capacidad, Creación, Corazón.
- Terapias Creativas.

Ambito cultural
Facilitamos espacios de encuentros en instituciones socioculturales para ampliar el programa de sus actividades en las que crear jugando recursos creativos para la vida cotidiana.
PROGRAMAS:
- Al museo en acción.
- Explorar, sentir y crear con capacidad.
- La diversidad cultural.
- Mi función sociocultural.
- Creando mi historia vital.

Ámbito cultural
Facilitamos espacios de encuentros en instituciones socioculturales para ampliar el programa de sus actividades en las que crear jugando recursos creativos para la vida cotidiana.
PROGRAMAS:
- Al museo en acción.
- Explorar, sentir y crear con capacidad.
- La diversidad cultural.
- Mi función sociocultural.
- Creando mi historia vital.
TALLERES
Los talleres de artes expresivas son un espacio de encuentro, seguridad y confianza donde, a través de los diferentes lenguajes artísticos, las personas pueden encontrar maneras de darle forma a su capacidad de ser y estar en la vida. Tomando como recurso la expresión corporal, sonora, plástica y visual, las personas pueden conectar con su espontaneidad y la autenticidad de sentirse capaz para crear un discurso artístico propio que promueva el crecimiento y desarrollo personal.
OBJETIVOS
-
Facilitar medios que amplíen la capacidad creativa para mejorar la calidad de vida.
-
Generar recursos artísticos personales enfocados en la integración emocional para potenciar la salud y el bienestar.
-
Promover espacios de encuentro para propiciar la inclusión social a través del arte fomentando la empatía y la asertividad.
Modalidad: Grupal o individual.
Duración: 60 min.

Creación consciente
Es un taller individual donde la persona puede iniciar un proceso de creación personal a través de los siguientes géneros artísticos: dibujo, pintura, fotografía, collage, modelado, escultura, música, performance, danza, interpretación y clown. Tomando como punto de partida la motivación, el interés o el talento personal, se traza un recorrido artístico en el que guiar, enseñar y acompañar a la persona en su proceso creativo tomando como referencia diferentes temas, acontecimientos, obras y artistas actuales o de otras épocas y culturas.

Creación consciente
Es un taller individual donde la persona puede iniciar un proceso de creación personal a través de los siguientes géneros artísticos: dibujo, pintura, fotografía, collage, modelado, escultura, música, performance, danza, interpretación y clown. Tomando como punto de partida la motivación, el interés o el talento personal, se traza un recorrido artístico en el que guiar, enseñar y acompañar a la persona en su proceso creativo tomando como referencia diferentes temas, acontecimientos, obras y artistas actuales o de otras épocas y culturas.
Taller de arte y diversidad
Es un taller grupal donde las personas nos ponemos en relación con nuestra diversidad funcional y la de los demás. Usando la expresión corporal, sonora, plástica y visual se desarrollan dinámicas para promover la integración transformando el déficit o limitación en un recurso de expresión artística que permita dar forma a las emociones, ideas y pensamientos propios. De esta forma se facilitan maneras de poder integrar la forma de expresarse de cada participante en el desarrollo de la identidad grupal, aportando cada cual lo que sabe hacer.


Taller de arte y diversidad
Es un taller grupal donde las personas nos ponemos en relación con nuestra diversidad funcional y la de los demás. Usando la expresión corporal, sonora, plástica y visual se desarrollan dinámicas para promover la integración transformando el déficit o limitación en un recurso de expresión artística que permita dar forma a las emociones, ideas y pensamientos propios. De esta forma se facilitan maneras de poder integrar la forma de expresarse de cada participante en el desarrollo de la identidad grupal, aportando cada cual lo que sabe hacer.

Danza Integral Creativa, Consciente y Vital
Es un taller grupal basado en un trabajo corporal a partir de la danza libre, el movimiento expresivo, la conciencia y la búsqueda de posibilidades a través de la capacidad creativa de cada una y del grupo. Haciendo uso de diferentes estímulos como la música, la poesía, las imágenes, las consignas y los objetos como puentes de movimientos, desarrollamos la danza improvisación. Escuchamos la necesidad partiendo siempre de las capacidades y posibilidades para ir poco a poco encontrando los propios límites, con la mirada hacia la aceptación y la posible transformación de los mismos.

Danza Integral Creativa, Consciente y Vital
Es un taller grupal basado en un trabajo corporal a partir de la danza libre, el movimiento expresivo, la conciencia y la búsqueda de posibilidades a través de la capacidad creativa de cada una y del grupo. Haciendo uso de diferentes estímulos como la música, la poesía, las imágenes, las consignas y los objetos como puentes de movimientos, desarrollamos la danza improvisación. Escuchamos la necesidad partiendo siempre de las capacidades y posibilidades para ir poco a poco encontrando los propios límites, con la mirada hacia la aceptación y la posible transformación de los mismos.